Exposición Itinerante en España
El Campo de la Muerte Nazi Alemán: Konzentrationslager Auschwitz
Exposición sobre el holocausto y el Campo de Concentración y Exterminio Nazi Alemán de Auschwitz fue inaugurada el 1 de octubre de 2019, en Gernika, Vizcaya. A ésta primera exposición le sucedió una segunda en Logroño en octubre de 2020 en ocasión de la presentación oficial del Instituto Nacional Auschwitz Birkenau España.
Avalada por primera vez por el Ministerio de Educación y FP del Gobierno de España
se presenta en 2021 en el Monasterio de San Salvador de Oña (Burgos) en colaboración con la Diputación de Burgos. Otras inauguraciones han abierto paso a este proyecto de educación en Valores Democráticos y de Derechos Humanos en España a lo largo de los próximos cursos académicos 2020/2021, 2021/2022, 2022/2023 y 2023/2024 (Gijón, Santander, Vitoria, Miranda de Ebro y Girona en 2023/2024) de tal forma que pueda ser presentada en todas las Comunidades Autónomas y el mayor número de provincias.
En 2022 se aprobó junto a la Universidad de Burgos la Cátedra de Derechos Humanos y Cultura Democrática
del Instituto Auschwitz, codirigida por INABE-UBU.
La cátedra cuenta con el aval del Ministerio de Universidades del Gobierno de España
y el Museo Estatal Auschwitz Birkenau. En julio de 2023 se inauguró la primera delegación territorial en Girona para Cataluña, modelo que servirá para la implementación del proyecto en el resto de Comunidades Autónomas.
El objetivo de esta iniciativa es acercarla al mayor número de centros y alumnado de entre 4º de la ESO , 1º y 2º de bachillerato, como una introducción a la historia del s.XX y la 2ª Guerra Mundial a modo reflexivo. Despertar en los jóvenes la opinión crítica ante cualquier información recibida, evidenciando los peligros de los populismos y sus consecuencias. Si bien es cierto que la exposición está abierta a todos los públicos.